Doná
Hacete miembro
FADAM
No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
#SeamosAmigos
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
No Result
View All Result
FADAM
No Result
View All Result

AA Histórico Nacional

Las colecciones del museo histórico nacional

El Museo Histórico Nacional fue creado por el entonces intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Seeber, en 1889; aunque su inauguración oficial data del 15 de febrero de 1891 bajo la dirección de Adolfo Pedro Carranza, a quien le cupo la organización integral de la Institución.

El museo alberga una importante colección de objetos de diversas tipologías y objetos de alta significación para la historia argentina, incluyendo aspectos de la vida prehispánica, el Virreinato y particularmente los acontecimientos que se inician en la Revolución de Mayo hasta las primeras décadas del siglo XX. 

Entre los numerosos objetos exhibidos, destaca, entre otros, el sable que utilizara el General San Martín en sus campañas militares americanas que, en un conjunto de más de 14.000 piezas, conforman el mayor patrimonio histórico de la Nación.

San Martín. Museo Histórico Nacional
San Martín. Museo Histórico Nacional
San Martín. Museo Histórico Nacional

Los daguerrotipos

Dentro de la colección también se destaca un conjunto de daguerrotipos en el que han quedado registradas las imágenes sin intervención de personajes gravitantes en la construcción del país a partir del 25 de Mayo de 1810, dando lugar a la convergencia del arte y la ciencia. 

Descriptos por Borges como “El tiempo detenido en un espejo” surgieron en Francia un 19 de agosto de 1839 y se conocieron en el país tres meses después. Representaciones iconográficas de enorme valor, se fueron sucediendo hasta conformar una colección de 122 piezas en las que han quedado registrados los “hacedores” de nuestra Historia, como así también las imágenes de edificios emblemáticos del pasado.

Pantaleón Sotelo (112), Mariquita Sánchez de Thompson (115), Juan Bautista Alberdi (121), Almirante Brown (125), Vista de la Recova vieja (148).

Daguerrotipos.Museo Histórico Nacional.

1 of 5
– +
#SeamosAmigos #SeamosAmigos #SeamosAmigos

Más populares

Jornada 2022

23 de febrero de 2023
Revista anual FADAM 2022

Revista anual FADAM 2022

10 de febrero de 2023
Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

10 de febrero de 2023
LOGO FADAM vector-baja

+54 911 3211 8376

info@fadam.org.ar

Buenos Aires, Argentina

  • Home
  • Fadam
  • Asociaciones
  • Actualidad
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa

© 2020 FADAM - Federación Argentina de Amigos de Museos.

No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web

© 2020 by FADAM. FEDERACIÓN ARGENTINA DE AMIGOS DE MUSEOS