Doná
Hacete miembro
FADAM
No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
#SeamosAmigos
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
No Result
View All Result
FADAM
No Result
View All Result
Iniciativa

Iniciativa

Te presentamos nuestros principales servicios en Gestión Cultural Internacional.

La gestión cultural incluye la planificación, el procesamiento, el seguimiento y el control de las funciones de gestión en un contexto internacional e intercultural. Nuestra constante investigación sobre gestión de las artes y la cultura en las organizaciones, cubre cuestiones de cómo podemos gestionar mejor las instituciones de las artes y la cultura en una economía cultural en rápida evolución.

La gestión del arte (también conocida como administración del arte) aplica técnicas y procesos de administración de empresas al mundo del arte. Incluye la ejecución de las operaciones comerciales diarias de las instituciones de arte, ya sean privadas o públicas. Y a esto le sumamos la infaltable complementariedad con la informática y la tecnología. Por ello desarrollamos redes y plataformas online que acompañen las gestión de cada organización cultural con la que nos comprometemos.

«Nuestro mediante la Gestión Cultural es reconciliar ambas disciplinas (empresariales y del arte). El primero se ocupa de los aspectos prácticos de la gestión de una empresa: gestión racional de los recursos, mantener los gastos dentro de un presupuesto, buscar la eficiencia. Este último es un medio de expresión, lleva la visión y las emociones del autor y no se preocupa por el lucro.

Para ser legítima, la gestión del arte debe respetar las artes sin reprimir la creatividad del artista y su libertad para expresarse. El arte debe tener siempre la libertad y el espacio para cumplir su función hacia la sociedad: inspirar ideas, educar, encarnar los problemas y luchas actuales de una sociedad, dar forma a las naciones y las identidades de los pueblos, crear legados culturales que se transmiten a la siguiente generación. ¡Te esperamos para seguir innovando en el arte!»

María Cecilia Benac

Consultora en Gestión Cultural Internacional

Producción cultural / Gestión / Redes

¿Quiénes dirigen el proyecto?

María Cecilia Benac es Lic. en Relaciones Internacionales (USAL) y Mg. En Política Pública con Inclusión Social (FLACSO). Especializada en Religiones Comparadas y cultura y Arte de Oriente. Es conferencista y escritora sobre Simbolismo y el rol del Arte en las RRII. Lleva adelante proyectos de gestión cultural en el ámbito internacional desde 2009. Entre sus posgrados se destacan los de Arte y Mitología Greca (Pennsylvania University), Arquitectura de Roma Antigua (Yale University), Arte de la Era Cristiana en Occidente (Yale University), Arte Moderno (Museum of Modern Art, New York).

Entre ellos destacan las siguientes gestiones:

  • Internacionalización de la Asociación Antropologia Terzo Millenio (Italia) para instalar su sede en América Latina. Agenda de conferencias anuales, exposiciones, edición de libros culturales, diseño de comunicación, web y redes sociales.
  • Fundación Aragón: armado de la Fundación Carlos Aragón. Directora general de Gestión Cultural. Proyecto de relevamiento, preservación y difusión del artista platense. Internacionalización del proyecto en Madrid, Barcelona, Roma y Florencia.
  • Reconciliando Mundos 2010-actualidad. Armado y Dictado de conferencias de simbolismo y cultura a través de arte. Desarrollo de material didáctico y de comunicación, diseño web y redes sociales.

Mariano Hernández es Diseñador Industrial (UBA Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo). Se desempeña como gestor creativo y diseñador industrial ligado al Arte. Dentro de sus participaciones destacan los simposios de Cultura Colaborativa en Museos (Córdoba, Argentina 2016), Proyecto Social (ACUBA 2014-2016), Congreso sobre Arte Argentino (Montaje de exhibición, Salta, 2017). Actualmente se desempeña en el Estudio del artista Erlich, Sede Buenos Aires, en la gestión creativa y diseño industrial ligado al arte.

Experiencia y proyectos de gestión cultural

  • Museo Nacional de Bellas Artes: Departamento Museográfico: diseño de exposiciones temporarias y permanentes. Producción de soportes gráficos y audiovisuales. Montaje e instalación de obras. Departamento de Producción: organización interna y externa de eventos institucionales. Vínculo entre Museo, artistas e instituciones. Gestión de recursos técnicos.
  • Museo Nacional de la Historia del Traje: Asistente de Dirección. Diseño y montaje en la renovación de salas. Diseño Gráfico y fotografía para redes.
  • GRÜM Estudio: diseño de modelado 3D y renderización. Diseño de páginas web
#SeamosAmigos #SeamosAmigos #SeamosAmigos

Más populares

Jornada 2022

23 de febrero de 2023
Revista anual FADAM 2022

Revista anual FADAM 2022

10 de febrero de 2023
Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

10 de febrero de 2023
LOGO FADAM vector-baja

+54 911 3211 8376

info@fadam.org.ar

Buenos Aires, Argentina

  • Home
  • Fadam
  • Asociaciones
  • Actualidad
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa

© 2020 FADAM - Federación Argentina de Amigos de Museos.

No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web

© 2020 by FADAM. FEDERACIÓN ARGENTINA DE AMIGOS DE MUSEOS