Doná
Hacete miembro
FADAM
No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
#SeamosAmigos
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
No Result
View All Result
FADAM
No Result
View All Result

Circuito 8. Zona Norte «Piccolino y en familia»

El Museo del Juguete de San Isidro (MJSI) se inauguró en julio de 2011 con la misión de recuperar, conservar, promover y ampliar las experiencias de juego y el uso de juguetes. Emplazado en un edificio y en un gran parque donde funcionó un Hogar de niños y niñas, el Hogar Arenaza, el MJSI es un espacio de encuentro, democratización y diálogo en torno a la infancia y el juego. La colección de juguetes se piensa como una serie de objetos de gran riqueza de sentidos como objetos culturales que nos permiten promover el juego, conocer juegos y juguetes de otras épocas e instalar una agenda de debate, para cuestionar y desnaturalizar prejuicios, estereotipos, conceptos y temas, como consumo, diversidad y género, vinculados con el bienestar infantil. El Museo, con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo del Juguete, ofrece una variada agenda cultural. Algunos principales eventos son: Domingo de construcción, una tarde dedicada a jugar con dos juegos de construcción de colección: el Meccano y El constructor Infantil; Vacaciones de invierno, agenda especial con variedad de talleres, invitados/as especiales, intervenciones y espacios de juego; Juguetes hechos en casa, en el tradicional Día del Niño, una fecha de fuerte impronta comercial, damos protagonismo a los juguetes caseros, esos juguetes que no se compran ni se venden; Viento a favor para aprender a construir y volar barriletes. El Museo ofrece además una agenda de fines de semana con espacios de juego al aire libre coordinados por el equipo educativo del Museo, espacios de juegos de mesa del mundo, y variedad de talleres de construcción de juegos y juguetes, literatura y juego, juego y tecnología, entre otros.

Circuito FADAM 8- Piccolino y en familia

1 of 21
– +

A 15 minutos en auto llegamos a la Quinta Los Ombúes. Fue albergue de una de las figuras femeninas históricas más importantes de su época, doña Mariquita Sanchez de Thompson. Entonces para resaltar este espíritu patrio, la Asociación de Amigos junto al Museo, desarrollan una serie de eventos vinculados a las fechas patrias destinados al disfrute al aire libre de toda la familia. Por ejemplo, es una imperdible cita para el 25 de mayo con una propuesta gastronómica de locro, vino y pastelitos. El 9 de julio el comedor de la casa se viste de fiesta, con una mesa patria decorada con vajilla antigua perteneciente a la familia Anchorena. Los visitantes pueden disfrutar de un chocolate caliente con churros. En el caso de la conmemoración de la muerte del Gral. José de San Martin, Belgrano, Güemes y las Invasiones inglesas, la Asociación apoya con difusión la propuesta del Museo: la realización de recreaciones históricas. Además de tener en claro que el eje histórico y nacional debe estar presente en nuestras propuestas, también el Museo y la Asociación buscan rescatar el valor de esta “casa de familia”, lugar que a través de los testimonios de la familia que la habitó, los Beccar Varela, nos habla de otras épocas y costumbres, de una vida cotidiana diferente. El jardín de la Quinta Los Ombúes es otro de los ambientes de gran importancia para el Museo, no solo por su imponente vista, su barranca natural, y la existencia de ejemplares de más de 200 años, sino también por ser marco de muchas de las actividades que se ofrecen en la programación cultural. El Museo tiene la calidez de un hogar, donde cada espacio se disfruta y todos están invitados a cerrar el día con increíbles vistas de la naturaleza.

* Las Asociaciones de Amigos de las entidades culturales mencionadas están a tu disposición. ¡Comunicate con ellos para maximizar tu experiencia!

Ver más Circuitos Fadam

#SeamosAmigos #SeamosAmigos #SeamosAmigos

Más populares

FADAM en los medios

FADAM en los medios

3 de enero de 2023
VISITA AL TALLER DE RUBÉN MENAS

VISITA AL TALLER DE RUBÉN MENAS

21 de julio de 2022
#SeamosAmigos

#SeamosAmigos

20 de julio de 2022
LOGO FADAM vector-baja

+54 911 3211 8376

info@fadam.org.ar

Buenos Aires, Argentina

  • Home
  • Fadam
  • Asociaciones
  • Actualidad
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa

© 2020 FADAM - Federación Argentina de Amigos de Museos.

No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web

© 2020 by FADAM. FEDERACIÓN ARGENTINA DE AMIGOS DE MUSEOS