Dónde estamos
Bolívar 1131
C1066AAW | Buenos Aires
República Argentina
Contáctenos
info@fadam.org.ar
+54 911 3211 8376
quienes somos

La Federación Argentina de Amigos de Museos es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1982.

Tu membresía fortalece una generación de custodios y defensores de nuestro patrimonio.

MEMBRESÍAS

Hacete miembro de FADAM
y accedé a descuentos
acerca de fadam

MISIÓN

La Federación Argentina de Amigos de Museos es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, presente en el territorio argentino, constituida para propiciar la formación de Asociaciones de Amigos de Museos y para reunir, apoyar y fortalecer a las existentes.

Su finalidad es poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural, difundiéndolo y promoviendo su conservación para las nuevas generaciones.

0
Asociaciones
federadas
0
Amigos de
museos
02 // HISTORIA

Preservamos, protegemos y celebramos el patrimonio cultural como una comunidad unificada de Amigos.

La idea de formar la Federación Argentina de Amigos de Museos surgió en el año 1976, cuando por un lado, Lucrecia de Oliveira Cézar de García Arias, de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Arte Decorativo, se vinculó con miembros de la Federación de Amigos de Museos de Francia. Casi al mismo tiempo, Fernanda Brunelli de Galli, integrante de la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, tomó contacto con la Federación Italiana de Amigos de Museos, una de las fundadoras de la Federación Mundial en 1975.

A partir de allí, comenzaron las consultas con otras asociaciones a fin de crear la Federación Argentina de Amigos de Museos. Inmediatamente se conformó un grupo liderado por Lucrecia Oliveira César de García Arias, primera presidenta y fundadora de FADAM, y por Nelly Arrieta de Blaquier, de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, el Profesor Guillermo Whitelow, de los Amigos del Museo de Arte Moderno y Ricardo Pérez Tiribelli, de los Amigos del Museo Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. Se resolvió entonces, como primer paso, hablar con las Asociaciones de Amigos conocidas y contactar a las otras. Fue así que en 1982, se organizó el Primer Encuentro de FADAM en la ciudad de La Plata y se aprobaron los Estatutos con las primeras veinte Asociaciones fundadoras, resultando también una de las primeras federaciones en Latinoamérica.

Actualmente en FADAM están representadas, a través de sus Delegados, más de 100 Asociaciones de Amigos federadas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 16 provincias argentinas. En su conjunto suman aproximadamente 12.000 Amigos que colaboran con sus respectivos museos. Su sede se encuentra en un antiguo edificio, en el casco histórico de la ciudad, en el tradicional barrio porteño de San Telmo.

03 // ENCUENTROS, JORNADAS, CAPACITACIONES

Actividades FADAM.

Actividades FADAM

Encuentros Regionales

Se realizan una vez por año en distintas provincias del país, convocando a las asociaciones, museos, e instituciones culturales de la región, a fin presentar temas de común interés, difundir la tarea que desarrollan de las asociaciones de amigos y promover conjuntamente acciones, estrategias e intercambios entre los participantes de la región.

Actividades FADAM

Capacitación

El Programa de Capacitación abarca temas de Gestión de Asociaciones de Amigos, Voluntariado, Marketing y Desarrollo de Recursos. Los cursos son dictados por especialistas y profesionales.

Los integrantes de las Asociaciones Federadas tienen descuentos especiales. Este Programa también viaja al interior, y donde las Asociaciones lo solicitan, FADAM se encarga de implementarlo, según el tema solicitado. La Asociación que lo solicita se encarga de la sede para dictarlo y de convocar a las personas interesadas.

Actividades FADAM

Jornada Anual

Todos los años se elige un tema de actualidad referido a la cultura y los museos y se invita a exponer a destacadas personalidades sobre el mismo. La Jornada se realiza en el mes de noviembre, históricamente en el Auditorio de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, pero este último año se realizó en Villa Ocampo (Béccar, Buenos Aires) y marca la finalización de las actividades desarrolladas durante el año. Se organiza un almuerzo para intercambio y contacto entre los asistentes y Amigos. Al día siguiente se realizan visitas especialmente programadas a museos de la ciudad y sus alrededores, para los interesados que concurrieron a la Jornada. A fin de promover la asistencia se ha desarrollado un Programa de Becas, que colabora con el traslado, alojamiento, almuerzo e inscripción para los Amigos que concurren desde el interior del país.

Actividades FADAM

Eventos para recaudación de fondos

Por lo menos dos veces al año se desarrollan Conferencias y Presentaciones sobre temas culturales. Son dictadas por reconocidos profesionales y especialistas, en renombradas sedes, seguidas por un cocktail de cierre. Esta actividad es realizada en conjunto con otras instituciones culturales que apoyan y colaboran con FADAM. Son abiertas a los Amigos y al público en general. También se organizan Paseos de un Día a localidades cercanas donde se recorren Museos y Parques Históricos, Estancias u otros establecimientos patrimoniales. Las visitas a Exposiciones Temporarias en Museos se programan dentro de la Agenda anual de FADAM.

Actividades FADAM

Revista Anual

Se publica una Revista Anual, con artículos de interés cultural desarrollados por colaboradores especialmente convocados, entrevistas a personalidades destacadas de nuestro quehacer, listas de las Asociaciones federadas, fichas con los datos de los que ingresaron ese año, notas sobre actualidad y las actividades realizadas a lo largo del año. Es una publicación digital y en papel de mucha calidad, por su diagramación e ilustraciones, con destacados contenidos.

Actividades FADAM

Intercambio Cultural

A través de itinerarios armados especialmente dentro del país o en el extranjero, se recorren lugares poco frecuentados, en compañía de expertos y anfitriones locales. De esta manera se conoce una rica oferta cultural en sus diferentes emplazamientos y se puede valorar la diversidad de culturas, tradiciones e identidades. También se realizan viajes de Difusión, visitando museos donde no hay Asociaciones de Amigos, a fin de promover su formación.

04 // NUESTRO TRABAJO

¿Cómo funciona la federación?

Esta dirigida por la Comisión Directiva integrada por 20 Asociaciones de Amigos federadas.
Las Asociaciones están representadas a través de Delgados, Titular y Suplente.

Educación

Difunde nuestro patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.
Organiza desde 1993 el Certamen Escolar, dirigido a escuelas primarias, a fin de crear conciencia de su identidad y de la necesidad de preservarlo que los rodea.
Cada año propone diferentes títulos y temas, como El desafío de escribir un relato, Cómo crear un museo temporario; Cómo sueñas el lugar donde vives; Con lupa de historiador; entre otros.
Han participado 1.000 escuelas y 10.000 alumnos. Han sido premiados 100 establecimientos educativos y más de 1.200 chicos.