Por Fundación Pan Klub / Museo Xul Solar
Xul ideó el panajedrez como un juego de comunicación espiritual entre dos personas usando, fundamentalmente, la habilidad y la creatividad. Toma como base la astrología, los planetas y la numeración duodecimal, y se vale además de otros lenguajes como las notaciones musicales, de signos de la escritura, grafías, números a manera de medio de expresión.
Se inspira en el ajedrez tradicional introduciendo algunos cambios; el tablero es un cuadrado dividido en 13 x 13 filas de escaques alternados en claros y oscuros. Las casillas corresponden al transcurso del tiempo mientras que los trebejos representan a los signos del zodíaco y a los planetas. Con estas variantes se puede seguir una situación real o imaginaria midiéndola año por año, pudiendo observar al mismo tiempo las influencias astrales según la marcha del juego.
Cada casilla representa así mismo una nota musical, una vocal simple o compuesta o un número. De esta manera, con la notación de las jugadas, se pueden formar palabras convirtiendo el juego en un diálogo, o en un contrapunto musical.

Cada jugador comienza la partida fuera del tablero con 30 trebejos más una que es el “azar” que es para ambos. Las piezas que se usan son las del ajedrez tradicional pero con algunas variantes en número y movimiento. Xul agrega otras piezas nuevas que son la contratorre, la bitorre, el contralfil, el bialfil y el cubo, esta última se puede mover en cualquiera de sus caras para lograr una combinación de letras y palabras. Todas tienen su propio movimiento pero existe la posibilidad en alguna circunstancia del juego de moverlas libremente. Las piezas son planas con el objeto de poder superponerlas y así aumentar las combinaciones en infinitas variantes.
La finalidad del juego es la creación de un diccionario de una lengua a priori, que se puede escribir tanto con grafías, notas musicales, formas y signos. Lo importante es que nadie pierde, sino que todos ganan al final de la partida.
Lamentablemente Xul no dejo reglas escritas que nos permitan conocer el desarrollo completo del juego. Como Borges recuerda, Xul las modificaba constantemente en su aspiración de llegar, como todo lo que se propuso, a la perfección.