Lugar incluido: Ciudad de La Plata.
AAs incluidas: Museo de la Plata y A.A. del Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini».
Duración: 1 día.
Comenzar el día en el Museo de La Plata Es una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires colecciones, como a nivel arquitectónico e histórico. Pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, lo que avala la calidad Es para disfrutar por al menos 4 horas si se quiere explorar bien (cuenta con cafetería para el coffee break). El edificio monumental, emplazado en el Paseo del Bosque, es de estilo arquitectónico neoclásico y está ornamentado con motivos de la América Precolombina. La construcción del edificio comenzó en 1884, dos años después de la fundación de La Plata, y se inauguró el 19 de noviembre de 1888. El 24 de octubre de 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Las primeras colecciones fueron donadas por el naturalista Francisco Pascasio Moreno, fundador y primer director del Museo. Se incrementaron gracias a los viajes de exploración realizados por naturalistas viajeros convocados a trabajar en la institución en sus primeras décadas; a compras, donaciones e intercambios con otras instituciones; y a los viajes de campaña que realizan sus investigadores y técnicos. En la actualidad alcanzan alrededor de 4 millones de piezas. La exhibición permanente está organizada en 20 salas ubicadas en dos plantas, cuya organización representa la evolución de la naturaleza, desde la formación del universo y el planeta Tierra hasta el origen del ser humano y sus culturas, pasando por los sucesos del pasado y sus testimonios fósiles, y la biodiversidad de seres que habitan en los ecosistemas actuales. Incluye también salas de antropología de civilizaciones muy antiguas como la exclusiva sala de Muestra del Antiguo Egipto.
Para después del almuerzo proponemos ir al Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini» para un encuentro cultural completo. Se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad, a una cuadra de Plaza Italia, una de las plazas con mayor movimiento por donde circulan la mayoría de las líneas de transporte público, lo que le otorga fácil acceso. Es único en su tipo en nuestro país y posee una colección de alrededor de 800 instrumentos musicales provenientes de diferentes lugares del mundo, una biblioteca especializada con más de 3.600 volúmenes y una fonoteca con discos de pasta y vinilo, cilindros de fonógrafo, rollos de pianola y cartones perforados para piano player. La Asociación de Amigos del Museo Azzarini se dedica a cumplir las finalidades contenidas en su estatuto, las que en apretada síntesis comprenden: contribuir a la conservación, enriquecimiento y difusión de la Institución Museo, promoviendo estudios, investigaciones y otras acciones como actividades socio-culturales, colaborando en la programación y realización de publicaciones.
Entre las muchas actividades de esta Asociación, cabe destacar también la permanente convocatoria a los jóvenes dedicados al quehacer artístico-musical. A tal efecto, se vienen realizado desde el año 1987, en forma consecutiva, el “Ciclo Musical de Jóvenes Intérpretes”, con el fin de promover la participación de noveles músicos, cantantes, agrupaciones corales y directores, con el objeto de dar oportunidad de participación a los que se inician en el arte de la música. También se organiza el “Ciclo Musical Azzarini” donde actúan profesionales de importante trayectoria. ¡Te estamos esperando a vos!
* Las Asociaciones de Amigos de las entidades culturales mencionadas están a tu disposición. ¡Comunicate con ellos para maximizar tu experiencia!