
KAFKA EN EL CINE
Invita la A.A. del Museo Nacional de Bellas Artes.
En octubre la excelencia académica de Amigos del Bellas Artes llega en formato online. Nuevos módulos de la Carrera Corta de Historia General del Arte, clases dedicadas a grandes maestros de la pintura y cursos sobre literatura.
KAFKA EN EL CINE
Por Sebastián Cardemil Muchnik
Dueño de un mundo único e irrepetible, donde la pesadilla convive con el absurdo y la tragicomedia se entremezcla con mitos y leyendas ancestrales, Kafka anticipa el siglo veinte y vislumbra una metafísica, una teología y hasta una variante del existencialismo que contagió a multitud de escritores y cineastas. El primero fue Orson Welles, que con su adaptación de El proceso en 1962 sentó las bases de una imaginería que hasta hoy impacta e influye. Luego vendrían Michael Haneke, Woody Allen, Steven Soderbergh, Raúl Ruiz y Terry Gilliam, entre otros, encargados de llevar al cine sus textos de manera más o menos directa. Por otro lado, directores como Roman Polanski, David Lynch y David Cronemberg no dejan de acusar una profunda influencia kafkiana, y muchas de sus películas están atravesadas por la atmósfera y el espíritu del escritor checo.
4 clases. Del miércoles 14 de octubre al 4 de noviembre.
Arancel: $ 2400
Socios: $ 2040
Se accederá a las clases en formato de video mediante un único link privado que será enviado por correo electrónico a los alumnos inscriptos a partir del día del inicio del curso, y durante los próximos tres miércoles. El usuario podrá acceder al material sin restricción horaria exclusivamente durante 7 días corridos. Pasado este tiempo, el material dejará de estar disponible. Cada clase tiene una duración aproximada de 90 minutos.
Sebastián Cardemil Muchnik es profesor y director de cine (ENERC). Licenciado en enseñanza de artes audiovisuales (UNSAM), completó sus estudios cinematográficos en la FEMIS (París). Cursó estudios de Filosofía y Letras (UBA). Fue asistente de dirección de Leonardo Favio y de Hugo Santiago. Docente en numerosas universidades de España y Argentina, ha escrito y dirigido más de treinta cortos y mediometrajes de ficción, series y documentales, entre otros.
Tené en cuenta que no necesitás ser socio de Amigos para cursar, pero si te asociás, vas a acceder a un 15% de descuento en la cursada online y a muchos más beneficios exclusivos pensados para que el Bellas Artes sea, más que nunca, tu Museo.
Si tenés alguna consulta contactanos por mail a info@aamnba.org.ar o escribinos a nuestra nueva línea de atención directa por Whatsapp al +54 9 11 6914 4913. Horario de respuesta de lunes a viernes hábiles de 11:00 a 16:00.