Doná
Hacete miembro
FADAM
No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
#SeamosAmigos
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web
No Result
View All Result
FADAM
No Result
View All Result

Circuito 16. Cuyo

Provincia incluida: Mendoza.

AAs incluidas: AA del Museo Casa Fader y Fundación Museo Pasado Cuyano.

Duración: 2 días.

El día 1 iniciamos el recorrido en la apasionante historia de la Casa Museo- FADER. Con una muestra de obras propias de la institución, luego de estar cerrado por problemas edilicios y tras un gran trabajo de restauración, se desarrolló la reapertura en 2019 de uno de los grandes íconos de nuestra cultura: el Museo Fader. Una proeza edilicia que no sólo alberga obras y trabajos de gran relevancia artística, sino que es en sí mismo una belleza arquitectónica por donde se lo mire

En los alrededores del museo hay trazado un parque de líneas geométricas con cercos de cipreses delimitando salas al aire libre para exhibición de esculturas. En los fundamentos de este proyecto, decía Suarez Marzal: “Nada tiene que ver con antecedentes de esculturas colocadas en parques que rodean museos, ni tampoco con lo realizado por el Museo de Arte Moderno de New York, colocando pantallas de mampostería y otros materiales como fondo de las mismas al aire libre«. Trátase de una concepción nueva, de llevar más allá estos intentos y construir con los elementos apropiados de un parque, todo un museo orgánico y funcional. He ahí el nuevo concepto: museo-parque.

La restauración del FADER

La restauración, tanto edilicia, como de la invaluable colección de arte del museo, requirieron de una gran inversión y mayor compromiso del gobierno provincial. Para ello, se trabajó durante cuatro años en un proyecto de restauración y puesta en valor, que se llevó adelante en tres etapas y requirió de la intervención de destacados profesionales, especializados en la temática. Fruto de ese trabajo, el Fader recuperó las pinturas decorativas que lo embellecieron, a principios del siglo XX, que incluyen los murales del mismo Fernando Fader.

Como parte del proceso de recuperación del patrimonio artístico del Museo, se realizó un abordaje integral a más de 1700 obras de arte que conserva, que fueron catalogadas, categorizadas y registradas por un historiador del arte, una restauradora y un fotógrafo. Esto dio como resultado el primer catálogo del Museo, con estándares internacionales.

¡Enterate más sobre esta restauración edilicia y de conservación de obras en nuestra sección Patrimoniales!

El segundo día recomendamos ir 20 minutos en auto, al Museo del Pasado Cuyano que contiene una colección de documentos históricos y mobiliario de los siglos XIX y XX. Aquí también funciona la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y su Biblioteca. La Junta cumple una labor permanente en lo que hace al conocimiento y difusión del pasado mendocino y cuyano. guarda la memoria de la sociedad mendocina. En el Museo del Pasado Cuyano “Dr. Edmundo Correas” hay 16 salas de exposición (religiosa, cuyana, gobernadores S XX, gobernadores S. XIX, romántica, sanmartiniana, geológica, unitarios y federales, etc.). La Biblioteca “Pedro Molina” cuenta con más de 13.000 volúmenes, hemeroteca y archivo documental. En la casa funcionan, además, la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mendoza, el Instituto O´Higginiano y el Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos.


* Las Asociaciones de Amigos de las entidades culturales mencionadas están a tu disposición. ¡Comunicate con ellos para maximizar tu experiencia!

Ver más Circuitos Fadam

#SeamosAmigos #SeamosAmigos #SeamosAmigos

Más populares

Jornada 2022

23 de febrero de 2023
Revista anual FADAM 2022

Revista anual FADAM 2022

10 de febrero de 2023
Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

Concurso FADAM para Asociaciones de Amigos

10 de febrero de 2023
LOGO FADAM vector-baja

+54 911 3211 8376

info@fadam.org.ar

Buenos Aires, Argentina

  • Home
  • Fadam
  • Asociaciones
  • Actualidad
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa

© 2020 FADAM - Federación Argentina de Amigos de Museos.

No Result
View All Result
  • Home
  • Fadam
    • Nosotros
    • Asociaciones
    • Miembros
    • Jóvenes Fadam
  • Asociaciones
    • Nuestras AA
    • Circuitos Culturales
  • Actualidad
    • Calendario
    • Agenda Cultural Fadam
    • Certamen Escolar
    • Novedades
  • Patrimoniales
  • Experiencias
  • Iniciativa
    • Producción
    • Gestión
    • Redes y Web

© 2020 by FADAM. FEDERACIÓN ARGENTINA DE AMIGOS DE MUSEOS