Cómo crear un grupo de amigos de museos.
Tu membresía fortalece una generación de custodios y defensores de nuestro patrimonio.
¿Qué es una Asociación de Amigos de Museo?
Es un grupo de personas movidas por una responsabilidad cívica o por el deseo de trabajar, que quieren ayudar voluntariamente a los museos en la difusión, protección y puesta en valor de sus patrimonios.
¿Necesita Amigos su museo?
En el mundo, los museos más importantes, han visto la necesidad de formar una “sociedad” para recaudar fondos. Pero en los últimos años, con la expansión de pequeños museos en áreas rurales, regionales, suburbanas o urbanas, se han creado grupos de Amigos que acercan el Museo a su público y el público a su Museo.
Hay diferentes tipos de Amigos
Pueden ser miembros, voluntarios, asociados, conservadores honorarios, aficionados, benefactores o profesionales para acciones específicas.
El grupo puede llamarse Sociedad, Asociación, los Amigos de, Fundación o cualquier nominación que usted y la administración del museo decidan. Sus integrantes pueden fluctuar de muy pocos a miles.
Los miembros de estos grupos ayudan al museo gracias a su interés y a su apoyo en tiempo, experiencia, capacidad, contactos y fondos. Generalmente pagan una cuota y reciben beneficios de las membresías.
Existen muchas maneras de formar un grupo
Tal vez convocando a aficionados entusiastas, a intelectuales, profesionales o investigadores que participan en las actividades del museo, o tal vez a aquellos que asisten frecuentemente a las muestras, charlas, cursos o acciones que organiza el museo.
La razón de su existencia.
Para un Director un primer paso esencial es preguntarse: “¿Por qué necesita Amigos nuestro museo?»
Para un grupo de amigos, es preguntarse: “¿Qué rol y que acciones podemos desempeñar para beneficiar al museo?”
Es importante que tanto la Dirección como los Amigos tengan una comprensión clara del propósito del grupo y en qué consistirán sus principales actividades, ya que el éxito depende de que ambos se acepten y se apoyen mutuamente.
Los Amigos y la Dirección junto a su personal, pueden decidir juntos las prioridades del grupo una vez que el papel de los Amigos está claramente aceptado. Una buena comunicación entre el Director, el personal y los Amigos debe ser un proceso progresivo, y deberán establecerse acuerdos claros para lograr esto.
El papel de los Amigos puede ser, entre otros:
- Un puente entre el museo y la comunidad.
- Ayudar en los programas públicos del museo.
- Proporcionar una fuerza de trabajo para ayudar en una gran variedad de tareas.
- Interceder entre los museos y los gobiernos locales, estatales y federales cuando sea necesario, así como sobre los grupos comunitarios o de negocios locales.
- Proporcionar acceso a las colecciones y la experiencia del personal mediante actividades de los miembros.
- Recaudar fondos directamente, por ejemplo a través de una tienda o eventos especiales.
Su Plan de Trabajo
- Convocar a gente previamente interesada y entusiasta a una reunión para planear la formación del grupo fundador.
- Acordar la Misión de los Amigos y preparar los Estatutos con el asesoramiento adecuado, a fin de presentarlos ante las autoridades correspondientes y obtener la Personería Jurídica de la entidad y todos los requisitos administrativos necesarios para su funcionamiento.
- Elegir una Comisión Directiva y asignar los cargos del primer período.
Definir las diferentes categorías de socios. - Investigar que puede ofrecer el Museo. ¿Espacio para funcionar, mesa de reuniones, muebles para guardar los libros, folletos, merchandising, etc.? ¿Equipamiento: línea de teléfono, computadora, impresora, fotocopiadora? ¿Espacio para armar la tienda?
- Decidir dónde y quién llevará la administración. Decidir el costo de las cuotas según las categorías.
- Diseñar el logotipo de la institución y preparar material impreso, recibos, credenciales de membresía, y un programa de actividades para los miembros.
- Preveer una junta pública o algún evento, en el Museo, para presentar al grupo de Amigos a la comunidad.
- Invitar gente al evento para unirse al grupo, por carta o invitación personal, por mail y redes sociales, y por cualquier otro medio que tengan a su disposición.
- Organizar junto a la Dirección del Museo visitas especiales con el nuevo grupo de Amigos, para conocer la colección y sus piezas, los depósitos, los espacios de trabajo del personal, el equipamiento del museo, a fin de informarse del rico patrimonio que posee y las necesidades que se plantean para protegerlo, mantenerlo y acrecentarlo.
- Conocer en detalle el Programa Anual del Museo, permanente y temporario, con su correspondiente calendario, a fin de determinar el Programa de los Amigos, que tendrá en cuenta distintas maneras de apoyar el del Museo.
- Compartir las propias experiencias con otros Amigos de museos.
- Consultar con la Federación Argentina de Amigos de Museos, FADAM, sobre cualquier duda en estos temas para recibir asesoramiento y consejo.
La Federación Mundial de Amigos de los Museos (WFFM) es una organización no gubernamental internacional sin fines de lucro que promueve la cooperación entre asociaciones de Amigos de los museos de todo el mundo, con el fin de realzar el valor de los museos y fomentar la salvaguardia de nuestro patrimonio cultural.
La WFFM celebra cada año su Asamblea General anual y su Congreso trienal en una ciudad diferente del mundo donde todos sus Miembros pueden reunirse, intercambiar ideas y compartir mejores prácticas.
La WFFM alienta y desarrolla el movimiento de Jóvenes Amigos dentro de la Federación para incluir a las nuevas generaciones en sus pensamientos y acciones y preparar el futuro de los Amigos de los Museos.
Comité Ejecutivo (Executive Committee)
ContentPresident ITALO VINCENZO SCAIETTA
Secretary General ANNE ASSERSON
Vice-President Africa Asia Pacific SUNJUNG PARK
Vice-President Europe RENE FAURE
Vice-President North America ROSEMARY WAGNER
Vice-President South America MARTA ALVAREZ MOLINDI
Treasurer BRUCE BOLTON
01 // Historia
En 1975, se creó oficialmente la Federación Mundial de Amigos de los Museos y los estatutos fueron aprobados por delegados de Amigos de los Museos de nueve países.
En 1989 la WFFM fue reconocida por la UNESCO como ONG (Organización No Gubernamental). El estatus inicial de observador de la WFFM en las reuniones del Consejo Ejecutivo del ICOM había mejorado a lo largo de los años. Los miembros de la WFFM representan ahora más de un millón y medio de Amigos de los Museos.
Hoy en día, los idiomas oficiales de la Federación son el inglés, el francés y el español.
En 2014, los Jóvenes Amigos de la WFFM generaron su primer programa de 5 días en paralelo al congreso de la WFFM en Berlín.
02 // Objetivo
El objetivo de la Federación es fomentar la cooperación internacional entre Asociaciones de Amigos de los Museos con el fin de promover el entendimiento mutuo, intercambiar información y poner en común la experiencia adquirida con el fin de intensificar la vida y desarrollar la función de dichas asociaciones en beneficio de museos y el público.
03 // Función
El “Código de Ética para Amigos y Voluntarios de Museos”, adoptado por unanimidad por la WFFM en su IX Congreso celebrado en Oaxaca, México en 1996, tiene como objetivo proporcionar a todos los miembros una guía que contribuya a reforzar y fortalecer las relaciones entre Amigos y voluntarios de los museos y de los profesionales de los museos.
La “Carta de Verona de los Jóvenes Amigos de los Museos” firmada por los Jóvenes Amigos durante el XVI Congreso en 2017 declara la visión y misión de los representantes de los Jóvenes Amigos para la preservación del patrimonio artístico y cultural a través de una cooperación internacional más estrecha.
04 // ¿Quiénes son "los Amigos de los Museos"?
“Las Asociaciones de Amigos de los Museos” significa cualquier grupo sin fines de lucro constituido para apoyar a uno o varios museos.
- Un “museo” es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su entorno para los fines de educación, estudio y disfrute.
Según esta definición del ICOM son diferentes tipos de museos. Un museo puede ser un jardín, un sitio, una reserva, un monumento, una casa, un pueblo, una biblioteca, un archivo, una colección…, - Amigos de los Museos. Los principales museos de arte del mundo han tenido durante mucho tiempo una "sociedad", a menudo principalmente para recaudar fondos, pero en las últimas décadas una ola de expansión de pequeños museos en áreas rurales, regionales, suburbanas y urbanas ha provocado una nueva necesidad de grupos de Amigos que acercar el museo a su público, y el público a su museo.
Hay muchos tipos de Amigos: pueden ser miembros, voluntarios, fideicomisarios, asociados, curadores honorarios, partidarios, benefactores o trabajadores del grupo de trabajo.
Los Amigos de los Museos pueden denominarse sociedad, asociación, “Amigos de”, o cualquier cosa elegida por la dirección del museo. Su número puede variar desde muy pocos hasta miles.
Los Amigos de los Museos pueden ser independientes, aunque estén estrechamente asociados con la dirección, o pueden ser un departamento dentro del museo.
05 // Miembros de la WFFM
La WFFM está formada por miembros activos, miembros asociados, miembros honorarios, miembros donantes y miembros individuales.
Son Miembros Activos (cuota anual de 500u$s) todas las federaciones nacionales o grupos de asociaciones de amigos de museos, cada uno debidamente constituido según la normativa de su país y con personalidad jurídica, siempre que sólo una federación nacional en cada país pueda ser Miembro Activo.
Son Miembros Asociados (cuota anual de 150u$s) todas las asociaciones de amigos de museos que estén debidamente constituidas y tengan personalidad jurídica y que no sean federación nacional.
Los Miembros Individuales (tarifa anual de 100u$s) son todas las personas que han pagado la suscripción anual del año en curso.
Los Miembros Donantes (tarifa anual de 250u$s) son todos los miembros individuales o corporativos que han pagado la suscripción anual para el año en curso.
06 // Órganos rectores
La Asamblea General, que adopta nuevas políticas y propuestas, elige a los miembros del Consejo, aprueba el presupuesto y las cuentas.
La Asamblea General está compuesta por todos los miembros de WFFM, Miembros Activos, Miembros Asociados y Miembros Individuales.
El Consejo es el órgano directivo de la WFFM y sus actividades están sujetas a la aprobación de la Asamblea General. Está compuesto por los miembros del Comité Ejecutivo, los delegados de todos los Miembros Activos, representantes de los Jóvenes Amigos y cuatro delegados en representación de los Miembros Asociados.
El Comité Ejecutivo, elegido por el Consejo, examina y decide sobre todos los asuntos relacionados con la política, el programa, la membresía, los procedimientos y las finanzas de la WFFM.
Está integrado por los funcionarios de la WFFM: el Presidente, el Secretario General, el Tesorero y un Vicepresidente por cada región geográfica establecida por la Asamblea General, África-Asia-Pacífico, Europa, América del Norte y América del Sur.